MESA CENTRAL : 264692191
@vozdelnuestra
CURSOS
Coordinadoras de enseñanza PARVULARIA
Angélica Cortes
La Educación Parvularia constituye el primer nivel educativo que, colaborando con la familia, favorece en el párvulo aprendizajes oportunos y pertinentes a sus características, necesidades e intereses, fortaleciendo sus potencialidades para un desarrollo pleno y armónico.
Desarrollo, Aprendizaje y Enseñanza
Se visualiza a la niña y el niño como una persona en crecimiento, que desarrolla su identidad, que avanza en el descubrimiento de sus emociones y potencialidades en un sentido holístico; que establece vínculos afectivos significativos y expresa sus sentimientos; que desarrolla la capacidad de exploración y comunicación de sus experiencias e ideas, y que se explica el mundo de acuerdo a sus comprensiones, disfrutando plena y lúdicamente de la etapa en que se encuentra. Se considera también una visión de proyección a sus próximos períodos escolares y a su formación ciudadana.
La Educación Parvularia como primer nivel del sistema educativo busca como fin: Favorecer una educación de calidad, oportuna y pertinente, que propicie aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar, el desarrollo pleno y la trascendencia de la niña y del niño como personas. Ello, en estrecha relación y complementación con la labor educativa de la familia, propiciando a la vez su conti-nuidad en el sistema educativo y su contribución a la sociedad, en un marco de valores nacionalmente compartidos y considerandolos Derechos del Niño.
De acuerdo a lo que indican las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, nuestro colegio intenciona todo el accionar de quienes trabajan con los alumnos (as) del ciclo de prebásica en favorecer los aprendizajes que van a ser la base de las nuevas adquisiones en los ámbitos de la formación personal social, la comunicación (oral y escrita) y finalmente la relación con el medio natural y cultural
Invitamos a cada familia a ser agentes activos en el proceso de crecimiento cognitivo y emocional social de sus hijos (as).